Transcreación: la traducción al servicio del marketing y de la creación de marcas

Transcreazione, transcreazione inglese, transcreazione francese, transcreazione tedesco, transcreazione spagnolo, transcreazione slogan, transcreazione pubblicità, transcreazione pubblicita, transcreazione marketing, traduzione, traduzione creativa inglese, traduzione creativa francese, traduzione creativa spagnolo, traduzione creativa tedesco, traduzione marketing, traduzione pubblicità, traduzione annuncio, traduzione slogan
¿Qué es la transcreación? ¿Qué la diferencia de la traducción? ¿Quiénes están involucrados en este proceso que establece un puente real entre la creación de marcas, el marketing y el público? Es hora de descubrirlo en este artículo.

Hoy en día, exportar un producto o una marca al extranjero ya no consiste solo en identificar el mejor canal de distribución, adaptar un producto a la normativa del lugar y/o a las preferencias y necesidades de los consumidores locales.

La necesidad de los profesionales del marketing actuales es hacer que su marca sea relevante y significativa para su público objetivo, adaptando sus mensajes, valores, eslóganes y referencias culturales a las sensibilidades y expectativas de la nueva audiencia, con el fin de crear un vínculo entre la empresa y los consumidores, fomentando la confianza y, por consiguiente, la compra.

Una traducción, por bien hecha que esté, no sería suficiente para alcanzar el objetivo y ahí es donde entra en juego la transcreación: descubramos en qué consiste en este artículo.

¿Qué es la transcreación?

La transcreación, anglicismo que deriva de la fusión de translation (traducción) y creation (creación), también denominada traducción creativa, es el arte de adaptar un mensaje, texto publicitario o contenido creativo de un idioma a otro manteniendo la intención original y creando un impacto emocional similar en el público objetivo. A diferencia de la traducción tradicional, la transcreación tiene en cuenta factores culturales, regionales y lingüísticos para garantizar que el mensaje se transmite de forma adecuada y atractiva.

¿En qué se diferencian la traducción y la transcreación?
    1. El principal objetivo de la traducción es trasladar el significado de un texto de un idioma a otro de forma precisa y fiel, preservando la estructura gramatical y la información fundamental. Por su parte, la transcreación busca trasladar no solo el significado, sino también la emoción, el tono, la intención creativa y el impacto del texto original.
    2. Mientras que la traducción se centra en la interpretación literal y la coherencia con el texto original, la transcreación requiere una adaptación creativa que tenga en cuenta las diferencias culturales, lingüísticas y comunicativas. Por lo tanto, la transcreación puede implicar el uso de juegos de palabras, así como cambios en el tono y el estilo del texto para provocar una respuesta emocional similar en el público objetivo.
    3. La traducción tiene en cuenta el contexto cultural, pero su objetivo principal es mantener la precisión y la coherencia. La transcreación, en cambio, se centra más en el contexto cultural, adaptando el mensaje para respetar las sensibilidades, las normas culturales y las preferencias del público local.
    4. La traducción exige un alto grado de fidelidad al texto original, mientras que la transcreación ofrece un mayor grado de libertad creativa que permite al profesional adaptar el mensaje con mayor flexibilidad para lograr el efecto deseado.
    5. En el proceso de transcreación, el cliente siempre participa en el proceso creativo mediante sesiones informativas (briefing) y de seguimiento (debriefing) y se le ofrecen al menos dos alternativas entre las que elegir.
    6. Mientras que la traducción pretende llegar a un público que habla un idioma diferente, la transcreación va más allá de la barrera lingüística y se centra en llegar a un público específico adaptando el mensaje para satisfacer sus necesidades culturales, lingüísticas y comunicativas.
    7. La transcreación implica una estrecha colaboración entre copywriters, traductores y profesionales del marketing. El proceso comienza con un análisis exhaustivo del mensaje original y del público al que va dirigido. A continuación, los copywriters expertos en transcreación trabajan para adaptar el texto manteniendo la esencia del mensaje y la identidad de la marca, al tiempo que conectan de forma auténtica y significativa con el público local, fomentando una comunicación eficaz y una conexión emocional.
¿Cuáles son las ventajas y los beneficios de la transcreación?

La transcreación permite llegar a un público más amplio y diverso, aumentando la relevancia y el impacto del mensaje. En segundo lugar, ayuda a preservar la identidad y el tono de la marca, manteniendo una conexión auténtica con el público local.

Así que, si quieres traducir el eslogan de un anuncio al inglés, adaptar el nombre de tu marca a un mercado extranjero, traducir un texto con contenido de marketing o un texto publicitario, ahora ya sabes que la transcreación es la solución ideal para ti.

Para obtener información y presupuestos sobre el servicio de transcreación, haz clic aquí.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Podrían interesarte

Localizzazione parole chiave Traduzione keywords traducción de palabras clave Localización de palabras clave

Localización de palabras clave: el secreto para triunfar a nivel mundial

Si tu empresa exporta sus productos y servicios al extranjero, optimizar tu presencia online resulta fundamental para llegar a tu público objetivo más allá de las fronteras. Pero, ¿cómo puedes garantizar que los clientes potenciales en los mercados donde tu empresa está activa o interesada en expandirse visiten tu sitio web? La respuesta está en la localización de las palabras clave.

Saber más

Solicita un presupuesto gratuito

Rellena los campos del formulario y nos pondremos en contacto contigo para enviarte un presupuesto a medida para tu proyecto

* Rellenar este campo