¿Cómo optimizar los presupuestos para las traducciones profesionales?

traducciones, traducción, traducción inglés, traducción francés, traducción español, traducción alemán, traducción marketing, traducción publicidad, traducción anuncio, traducción eslogan, traducciones profesionales, traducción profesional, agencia traducciones profesionales, agencia traducción profesional
¿Cómo optimizar el presupuesto disponible y evitar recurrir a servicios de traducción en línea que puedan llevar a errores lingüísticos garrafales? ¡Aquí tienes algunos consejos útiles para sacar el máximo partido a tus traducciones profesionales!

Las traducciones profesionales ya no son un servicio solicitado única y exclusivamente por las multinacionales. Gracias a la globalización, cualquier empresa puede aspirar a exportar su marca, producto o servicio al extranjero y para ello necesitará traducir su material de comunicación (sitio web, comunicados de prensa, publicaciones para las redes sociales, catálogos, folletos, flyers) y técnico (fichas técnicas de producto, manuales de instalación y uso, documentación sobre seguridad laboral y medioambiental) al idioma del mercado de destino.

Y si las necesidades de traducción aumentan, el presupuesto destinado a ellas podría no crecer proporcionalmente. Entonces, ¿cómo optimizar el presupuesto disponible y evitar recurrir a servicios de traducción en línea que puedan llevar a errores lingüísticos garrafales? ¡Aquí tienes algunos consejos útiles!

Algunos consejos útiles para sacar el máximo partido a tus traducciones profesionales!

  • Elección de los idiomas: antes de elegir a qué idiomas traducir tus contenidos, comprueba de dónde procede el tráfico de tu sitio web actual y de qué mercados proceden los usuarios que generan más conversiones. De este modo, podrás elegir, con los datos en la mano, qué idiomas son más importantes para tu negocio y optar por traducir solo parte del contenido para aquellos mercados que te resulten menos atractivos. No obstante, recuerda que en algunos países la traducción de determinados materiales es obligatoria por ley. Te ponemos un ejemplo. En Corea es obligatorio facilitar la documentación (manuales y partes clave del sitio) en el idioma del país. Sin embargo, para los mercados potenciales, podrías utilizar algunas técnicas de SEO, como la investigación de palabras clave y el análisis de brechas de palabras clave, para conocer la posición de los posibles competidores locales o encontrar países donde la demanda sea alta y la competencia baja.
  • Confía en un PSL, Proveedor de Servicios Lingüísticos, para trabajar con las memorias de traducción. La memoria de traducción (MT) es una auténtica base de datos de tipo lingüístico en la que se han memorizado textos en el idioma de origen (source) junto a sus respectivas traducciones en el idioma de destino (target). Las memorias de traducción te permiten obtener terminología y estilo uniformes en todos los documentos de la empresa y permitirán al PSL identificar repeticiones, es decir, palabras o segmentos de texto que ya han sido traducidos y revisados con anterioridad. Esto reducirá los costes de traducción, ya que nunca se pagará dos veces por el mismo contenido, y el tiempo necesario para la traducción.
  • Reutiliza contenidos anteriores actualizándolos a las necesidades actuales: los contenidos evergreen son aquellos que conservan su valor y relevancia a lo largo del tiempo sin quedar obsoletos. A diferencia de los contenidos relacionados con eventos concretos, los contenidos evergreen son siempre actuales y pueden ser útiles e interesantes para la audiencia a largo plazo. Si dispones de este tipo de contenido, publícalo varias veces al año en forma de publicaciones, boletines informativos o artículos de tu blog, asegurándote de modificarlo si contiene referencias temporales. Para estos artículos, en los que la porción de texto nuevo es poco significativa, las traducciones profesionales tendrán un coste menor, pero siempre tendrás contenido fresco para tu público.
  • Organiza tu trabajo para evitar las peticiones de última hora: la planificación permite asignar todo el proyecto a un único hablante nativo, lo que supone un ahorro en el coste final y una mayor coherencia de estilo.
  • Confía el trabajo de traducción a un PSL capaz de procesar distintos formatos y proporcionar la traducción directamente en los archivos originales. De este modo, no tendrás que depender de un diseñador gráfico para copiar y pegar el contenido y te asegurarás de que el trabajo se realizará de forma profesional, puntual y respetando los formatos más complejos para idiomas como el árabe, el chino o el japonés.
  • Elige un socio lingüístico con las credenciales adecuadas. Una agencia que cuente con las certificaciones de calidad UNI EN ISO 9001:2015 – UNI EN ISO 17100:2017 y UNI 10574:2007 garantiza un resultado profesional que no necesitará retoques adicionales.

 

Si tu presupuesto para las traducciones profesionales es reducido en comparación con la cantidad de material a traducir, sigue estos seis consejos y elige un socio que pueda optimizar tu presupuesto sin comprometer nunca la calidad de tu contenido.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Podrían interesarte

Localizzazione parole chiave Traduzione keywords traducción de palabras clave Localización de palabras clave

Localización de palabras clave: el secreto para triunfar a nivel mundial

Si tu empresa exporta sus productos y servicios al extranjero, optimizar tu presencia online resulta fundamental para llegar a tu público objetivo más allá de las fronteras. Pero, ¿cómo puedes garantizar que los clientes potenciales en los mercados donde tu empresa está activa o interesada en expandirse visiten tu sitio web? La respuesta está en la localización de las palabras clave.

Saber más

Solicita un presupuesto gratuito

Rellena los campos del formulario y nos pondremos en contacto contigo para enviarte un presupuesto a medida para tu proyecto

* Rellenar este campo