
Traducción jurada, legalización, apostilla.
Cuántas veces habréis oído estas palabras y habréis pensado «¡qué lío!».
Orientarse entre los meandros de las traducciones jurídicas no siempre es fácil: hoy, amigos y amigas de STUDIOTRE, arrojaremos un poco de luz en este artículo.
La traducción jurada tiene muchos sinónimos: legalización, traducción jurada legalizada, traducción oficial… Pero, ¿qué es exactamente?
Es una traducción que tiene el valor y la veracidad del documento original.
Va siempre acompañada por el acta del juramento en la que el traductor declara, ante un notario o funcionario judicial, que el texto traducido es fiel al original y que asume la responsabilidad por el trabajo realizado.
La traducción debe corresponderse con el documento de origen, en concreto:
La traducción jurada es necesaria para cualquier documento, destinado a una autoridad u organismo, que implique a personas de países e idiomas distintos como, por ejemplo:
La legalización de la traducción jurada certifica la autenticidad de la firma y de la cualificación de funcionario público de quien ha firmado el documento.
La autenticidad se obtiene en la Fiscalía o en la Prefectura; una vez legalizado, el documento debe ser entregado en el consulado del país de referencia que procederá, a su vez, a legalizar la firma del procurador/prefecto.
Es el procedimiento que se aplica, en lugar de la legalización, entre los estados firmantes del Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1961. Se trata de un certificado que confirma la autenticidad sin tener que recurrir al paso siguiente en el consulado competente.
El juramento de una traducción solo pueden hacerlo los traductores/as inscritos/as en el registro de Asesores Técnicos del Tribunal (CTU, por sus siglas en italiano) en el juzgado de competencia.
¿Quieres contactar con un socio lingüístico certificado que pueda guiarte en el mundo de las traducciones jurídicas y ayudarte cuando necesites una traducción jurada?
Escríbenos un correo electrónico (mail@traduzionistudiotre.it) o llámanos al número de teléfono (+39) 0522 323434.
No spam, notifications only about new products, updates.
Traducir las etiquetas alimentarias requiere competencias lingüísticas y legales. Una traducción incorrecta puede, de hecho, dañar la salud del consumidor y ser causa de sanciones para la empresa que produce y comercializa el producto alimenticio.
El brand naming debe ser fruto de la creatividad, estrategia y análisis de las diferencias culturales y lingüísticas de los mercados de destino.
La documentación técnica debe ser clara y exhaustiva, estar disponible en el idioma del usuario y cumplir con los procedimientos específicos de los países a los que se desea exportar. Por esta razón es necesario trabajar en equipo para integrar los conocimientos del comunicador técnico con los del traductor.
Sede Central:
Via della Previdenza Sociale 8 G/H
42124 Reggio Emilia
Italia
Tel.: +39 0522 323434
Sede de Milán:
Via A. N. Pavese, 3
20090 Assago
Italia
Tel.: +39 02 36558702
E-mail:
mail@traduzionistudiotre.it
preventivi@traduzionistudiotre.it
Sede de Milán:
Via A. N. Pavese, 3
20090 Assago – Italia
Tel.: +39 02 36558702
E-mail: mail@traduzionistudiotre.it
preventivi@traduzionistudiotre.it
© Copyright 2020 STUDIO TRE Società Benefit S.p.A. a Socio Unico – P.IVA.: 02046360356